Estas son algunas de las recomendaciones de material que pueden utilizar en casa. Estos links guían a páginas dónde los pueden comprar*. Ustedes pueden comprarlo en cualquier otro lugar o comprar otro material. Estas son solo recomendaciones. Si aún no les he dado alguna recomendación específica para su pequeño, escríbanme antes de comprar.


Tapete Plegable
Siempre es importante para la terapia (y para el desarrollo normal) tener una superficie plana y firme para jugar y trabajar. Un tapete tipo fomi ayuda a brindar estos beneficios, mientras que la suavidad del tapete ayuda a que no se lastimen si se caen.
Esta es una opción que recomiendo o pueden ser los tapetes que se arman.
Kit de Neurodesarrollo
Este kit lo recomiendo para mis pacientes más pequeños (menores de dos años) En el tenemos diferentes elementos para trabajar diferentes áreas del desarrollo. Motor fino, cognitivo, seguimiento visual, estimulación auditiva, estimulación sensorial y más.
Casco para bebé
Este casco no lo recomiendo en todos mis pacientes, lo recomiendo más en los que están trabajando su estabilidad (para gateo o marcha) y tienen mayor riesgo de caída.
Es muy útil para evitar golpes fuertes en esta etapa de adaptación.

Columpio
Los columpios los recomiendo ya que en ellos podemos trabajar estimulación vestibular y los niños los disfrutan mucho


Cepillo de dientes eléctrico
De preferencia para niños, este nos ayuda a brindar estímulos de vibración y movimiento, dependiendo cómo lo usemos nos puede ayudar a sensibilizar o desensibilizar ciertas zonas, a la propiocepción y al tono muscular.
Pintura para dedos
Esta nos sirve en la terapia sensorial y para la motricidad fina, además que pueden desarrollar su creatividad e imaginación.