top of page

Lactancia y Neurodesarrollo


La lactancia materna tiene grandes beneficios para nuestros bebés:


*Adecuada nutrición

*Protección contra enfermedades

-Disminuye enfermedades respiratorias

-Disminuye enfermedades gastrointestinales

*Mejor apego con la mamá

*Disminución del riesgo de mortalidad

*Disminución del el riesgo de muerte de cuna

*Disminución del riesgo de obesidad

*Protección contra alergias

Entre muchos otros...


En cuanto a como la leche materna ayuda al neurodesarrollo podemos decir que es gracias a las sustancias especiales que contiene la leche materna, las cuales ayudan a la formación de conexiones neuronales, a la creación de nuevas neuronas, ayudan a que las conexiones transmitan mejor la información, tienen un papel protector en caso de alguna lesión y son muy importantes para la neuroplasticidad (la capacidad de reorganizarse, readaptarse y crear nuevas vías de comunicación entre las neuronas) Entre estas sustancias podemos encontrar ácidos grasos como el DHA y otras sustancias como la Colina, entre muchas otras.



La lactancia materna tiene una gran relación con la memoria, el aprendizaje, la cognición. Entre sus múltiples beneficios en el neurodesarrollo encontramos:



* Mejora el desarrollo psicomotor

* Mejora el desarrollo cognitivo

* Mejora el vínculo Madre-Hijo

* Mejora la capacidad de atención

* Mejora la calidad de sueño del bebé







Recordemos que la lactancia materna debe ser exclusiva los primeros 6 meses de vida del bebé!


Dra. Carla Morales

Hospital Español

Consultorio 503A

Citas: 5250-0516


¡Una detección temprana puede cambiar el curso del desarrollo del niño!



 
 
 

Comments


bottom of page